miércoles, 20 de septiembre de 2017

Actividad 1.1 (Bloque 1). Profundizando en las habilidades cognitivas...

En esta ocasión, el reto propuesto consistía en convertir la temática de las funciones ejecutivas, la percepción visual y la atención en una presentación con elementos gráficos. En un primer momento, recurrí a la herramienta "Timeline" que me resultó muy sencilla  pero no se acomodaba a la tarea que teníamos que realizar pues según mi criterio, era insuficiente. Posteriormente, seguí investigando y decidí probar con un programa llamado "Genialy" que desconocía pero parecía que se adaptaba a lo pedido; su uso me ha resultado bastante fácil ya que no se aleja mucho de otros programas populares.

Antes de realizar la tarea, decidí formarme un poco a través de fuentes de investigación actuales y del propio temario que nos proporciona el curso. Debo decir que gracias a la investigación personal, he aprendido mucho acerca de estos procesos cognitivos, valorando que hay muchos mitos sobre ellos en la educación y comprobando que en la mayoría de ocasiones, son habilidades que pueden desarrollarse con un entrenamiento adecuado, por lo que no hay que tirar la toalla en el caso de que exista un dificultad de aprendizaje, simplemente hay que realizar una evaluación adecuada y plantear la intervención más óptima para que se produzcan mejorías.

Por otra parte, he querido también realizar líneas del tiempo utilizando programas de siempre como el "Power Point", ya que me apetecía probar este tipo de técnicas por si el recurso me servía para trabajar en el aula. A su vez, he utilizado la herramienta "Canva" para crear una infografía y estos han sido los productos obtenidos:




Por todo lo dicho anteriormente, me despido reflejando que mi intención no ha sido realizar un trabajo basado solo en el temario del curso, sino que he preferido indagar e incluir datos que han despertado mi interés.  En este link podéis observar el resultado en soporte digital:



No hay comentarios:

Publicar un comentario